Equipo

Equipo

Equipo de Investigadores

 

rosa arce

Dra. Rosa María Arce Ruiz
(Investigadora Principal)

 
Rosa M. Arce Ruiz es Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desde 1987, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. (UPM) en 1980 y Diplomada por el Centre for Environmental Management and Planning de la Universidad de Aberdeen (UK) Evaluación de Impacto Ambiental en 1985. Es profesora en la Escuela T.S. de Ingenieros de Caminos, C.P. de la UPM de Madrid desde 1983. Actualmente, es profesora titular en el Departamento de Transporte y Territorio de esta Escuela. Es Subdirectora del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la UPM, donde co-dirige la línea de investigación de Planificación Integrada de Territorio y Transporte. Desde 2012, es Coordinadora Académica del Máster Universitario en Sistemas de Ingeniería Civil, MUSIC, que cuenta con Itinerario Tecnológico e Itinerario Investigador. Cuenta con dos sexenios de investigación.
 
La Dra. Rosa M. Arce Ruiz tiene más de 25 años de experiencia como gerente de proyectos, y como asesor especializado y revisor en áreas tales como la predicción del impacto y la metodología de la interpretación, evaluación de alternativas y la integración de la sostenibilidad en la planificación urbana y regional y la toma de decisiones de la infraestructura. Fue directora general de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
maria eugenia lopez

Dra. María Eugenia López Lambas

 
Dra. María Eugenia López Lambas es Profesora de Transporte y Economía del Transporte de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Madrid, da docencia en los cursos de Doctorado y Máster sobre Movilidad Urbana Sostenible e Investigadora del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) desde su fundación. La Dra. María Eugenia López Lambas comenzó su carrera como Abogado especialista en Derecho Administrativo y Derecho Civil. Esto fue seguido de un doctorado en Derecho.
 
Ella ha participado en diferentes proyectos I+D y le concedieron Apoyo Consultor para la aplicación de la ELENA (Asistencia Europea de la Energía Local) Facilidad en España, Portugal e Italia (2010) por el Banco Europeo de Inversiones.
enrique calderon balanzategui

Dr. Enrique Javier Calderon Belanzategui

 
Enrique J. Calderón es Doctor Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, Master of Science en Planificación del Transporte por la Universidad de Londres y Diplomado en Planeamiento por el Imperial College of Science and Technology de la Universidad de Londres. Colabora con regularidad con la Comisión de la Unión Europea (D. G. Política Regional, D. G. Investigación, D. G. Medio Ambiente) y con organismos de investigación y consultoría, tanto públicos como privados, en diferentes países de Europa. Ha sido miembro del Comité de Dirección del Salzburg Congress on Urban Planning and Development (SCUPAD) y representante español en el Comité Técnico (COST) de Ingeniería Civil Urbana

 

 

Equipo de Trabajo

 

neus baucells

MsC. Ing. Neus Baucells Aletà 

 
Neus Baucells es Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politécnica de Catalunya especializada en Transporte y Movilidad en la ëcole Polytechnique de Montreal en 2015 y Graduada en Ingeniería de Construcción en 2013 por la Escola de Camins, Canals i Ports de Barcelona (UPC).
 
Neus Bucells Aletà es Investigadora en el Centro de Investigación del Transporte desde 2015 en la línea de investigación Planificación Integrada de Territorio y Transporte colaborando en el proyecto +CITIES.
adrian visanzay

Ing. Adrián Visanzay Pardos 

 
Adrián Visanzay Pardos es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad politécnica de Madrid.
 
Adrian Visanzay ha sido investigador Junior en el Centro de Investigación del Transporte en 2015 en la línea de investigación Planificación Integrada de Territorio y Transporte colaborando en el proyecto +CITIES.

Personal Colaborador

 

emilio ortega

Dr. Emilio Ortega Pérez

 
Emilio Ortega Pérez es Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desde 2009, Ingeniero de Montes (UPM) en 2004. Es profesor de Topografía, SIG y vías en la Escuela Montes, Forestales y del Medio Natural de la UPM e Investigadora del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) donde realizo su doctorado. Su labor investigadora se centra en la evaluación de impactos territoriales, ambientales y sociales de planes de infraestructuras de transporte, mediante el uso de Sistemas de Información geográfica (SIG).
Dr Emilio Ortega Pérez es Secretario del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la UPM y forma parte del equipo investigador de la línea de investigación de Planificación Integrada de Territorio y Transporte en el que ha participado en proyectos de I+D de convocatorias públicas nacionales y también en proyectos internacionales.
fiamma perez

MsC. Ing. Fiamma Pérez Prada

 
Fiamma Pérez Prada es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad politécnica de Madrid y Máster en City Science en 2015.
Fiamma Pérez es Investigadora y Doctoranda en el Centro de Investigación del Transporte desde 2010 en la línea de Análisis y Evaluación de la Movilidad asociado a los Proyectos de Ciudades: ASCIMER y ICT-Emisions, y colaboradora en el proyecto +CITIES.
guillermo velazquez

Ing. Guillermo Velázquez Romera

 
Guillermo Velázquez Romera es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad politécnica de Madrid y Máster en City Science en 2015.
Guillermo Velázquez Romera es Investigador y Doctorando en el Centro de Investigación del Transporte desde 2014 en la línea de Análisis y Evaluación de la Movilidad asociado a los Proyectos de Ciudades: ASCIMER y OPTICITIES y colaborador en el proyecto +CITIES
javier dorao

Ing. Javier Dorao Jiménez

 
Javier Dorao Sánchez es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad politécnica de Madrid y Máster en City Science en 2015. Javier Dorao Sánchez ha sido Investigador en el Centro de Investigación del Transporte desde 2014 en la línea de Planificación Integrada de Territorio y transporte asociado al Proyecto de Ciudades: ASCIMER y colaborador en el proyecto +CITIES.